La iniciativa entrega soluciones constructivas y equipamiento para viviendas
Dieciocho familias quillotanas cuentan con una mejor vivienda y calidad de vida, tras ser beneficiadas durante 12 meses por el Programa Habitabilidad del Subsistema Seguridades y Oportunidades, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En la ciudad, la Municipalidad de Quillota, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), ejecuta la iniciativa y el pasado miércoles se hizo el cierre simbólico de la ejecución 2020 – 2021.
Valeria Quijada Uribe, coordinadora del Programa Habitabilidad, explicó que «por temas de pandemia se produjo un desfase y por eso se está cerrando recién la ejecución 2020 – 2021. Ahora, se parte de inmediato con la 2022. Las dieciocho familias beneficiadas pertenecen a los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades como Vínculos, Abriendo Caminos y Familias. No habíamos tenido la oportunidad de juntarnos y la única cercanía que teníamos se produciría en las visitas domiciliarias, ni entre ellos no se conocían«.
Para culminar esta etapa para estas familias, en el Auditorio Municipal «Víctor Vergara Flores» se realizó una ceremonia de cierre simbólico del Programa Habitabilidad ejecución 2020 y 2021, en la que participó el alcalde Oscar Calderón Sánchez. En la actividad, los beneficiarios recibieron un recuerdo por la participación y se exhibió un emotivo video, donde se mostraba cómo eran antes sus viviendas y cómo quedaron después de las soluciones constructivas y en qué consistió la entrega de equipamientos.
Marcia Cortés fue una de las beneficiarias de la convocatoria 2020 – 2021, que en la ceremonia tuvo la oportunidad de exponer su experiencia en el programa, la cual la calificó como «maravillosa». Antes de ingresar, el piso de su vivienda lo tenía apolillado lo que le provocó algunos accidentes domésticos, y gracias a Habitabilidad pudo cambiar esta situación, motivando además a su familia para realizar otras mejoras. La quillotana terminó su relato incentivando a los demás a seguir arreglando sus hogares.
Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez señaló que «estas ceremonias nos permiten seguir reforzando esta invitación que estamos haciendo de trabajar en conjunto con la comunidad y con el esfuerzo propio de los vecinos, pero con el apoyo del Municipio. Desde esa perspectiva, agradecido que esta actividad haya contado con la presencia de cada uno los beneficiarios y beneficiarias y los equipos técnicos que acompañaron el proceso completo, y que ahora están comenzando una nueva etapa con otras familias«.
Cabe señalar que el programa potencia las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias beneficiadas por el Subsistema Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario, mezclado el área social con lo constructivo. Además, entrega equipamiento de vivienda, implementa soluciones constructivas y realiza una intervención social enfocada en la promoción de hábitos de habitabilidad.